TIPOS DE RELACION (E-R)
EJEMPLO:La entidad ALUMNO con la entidad MATERIA y entre ellos la relación MATRICULA, es una relación 1 a 1, ya que asocia a un ALUMNO con una única MATERIA por lo tanto ningún ALUMNO tiene más de una MATERIA en MATRICULA, y ninguna MATERIA tiene más de un ALUMNO en MATRICULA. El extremo de la flecha indica el uno de la relación.

-
UNO A VARIOS (1:N):
Significa que una entidad del tipo A puede relacionarse con cualquier cantidad de entidades del tipo B, y una entidad del tipo B solo puede estar relacionada con una entidad del tipo A.
EJEMPLO: Conla gran expansión de los teléfonos, por lo general, cada persona tiene un número de teléfono fijo, y ademas del teéfono móvil. Debemos tener en cuenta que de el de su casa también tendrá un número de teléfono de empresa, y que quizá también sus móviles estén divididos en ocio y trabajo.

EJEMPLO: Volviendo al tema de los teéfonos, hemos encontrado la manera de relacionar cada una de las personas con sus diversos teléfonos: el de su casa, el de su empresa, el móvil. Pero no será extraño tener en nuestra base de datos diversas personas que trabajen en la misma empresa, por lo que el número de su trabajo será el mismo, o miembros de una misma familia, por lo que compartirán el mismo teléfono de su hogar.
